jueves, 3 de mayo de 2012

ERMITA DE SARSA

La pequeña iglesia de Villar de Sarsa era parroquial de un pequeño núcleo poblacional desaparecido en la vertiente sur de la Peña Oroel. Como en tantos otros lugares, el hecho de haber sido edificada con piedra la hizo sobrevivir -aunque a duras penas- al resto de las modestas edificaciones levantadas con materiales perecederos como la madera o el adobe.
A pesar de todo, su ruinosa estructura amenazaba con desaparecer por completo tanto por los agentes atmosféricos como por el expolio de sus elementos edificativos.
Hacia principios de los 70 sus piedras fueron desmontadas y trasladadas a Jaca para ser reedificada como si de un puzzle se tratase. Al reedificarla, los arquitectos se permitieron algunas licencias, "reinterpretando" su estilo románico; pero a pesar de todo no resta sino agradecer que no haya desaparecido.
ESTA ES LA HISTORIA DE LA ERMITA DE SARSA, SITUADA EN EL PASEO OROEL,DE JACA , TODOSLOS DOCUMENTOS ESTAN TRAIDOS DE INTERNET Y FOTOGRAFIAS RECUPERADAS.
Era iglesia de una sola nave, orientada y rematada al este por ábside de tambor. La portada se situaba en un cuerpo adelantado en el muro sur y poseía tres vanos: uno centrando el ábside y otros dos en el muro sur para permitir la iluminación del interior del templo.
Fue reedificada en el Paseo de Invierno de Jaca de la Avenida Oroel, en una agradable zona ajardinada. Quizá como estéticamente lo más agradable por elaborado fuese su portada, se decidió situarla de modo que el paseante fuese lo primero que viese, colocándola frontalmente al paseo y translocada al hastial del templo. Y tras ella se alzó el resto del templo, con el ábside irregularmente apuntando al ocaso y sus vanos en el muro que mira al norte.
Pero como ya he dicho, perduran su memoria y su estilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario